miércoles, 23 de febrero de 2011

Clase 5 Tipos de Archivos.

Archivos.




La información de una computadora está almacenada en lo que se llaman archivos. Están formados por un nombre, un punto, y una extensión. 

Forma de almacenamiento de acuerdo al tipo de contenido.

ASCII almacena los datos a través de texto simple, se utiliza para intercambio de datos o para generar    archivos modificables por el usuario.

Binario almacena cualquier información mas compleja como colores, órdenes, textos imágenes, sonidos, en un lenguaje entendible únicamente por la computadora.

Tipos de Archivos

Ejecutables, están creados para funcionar por si mismos. ( PC .EXE, Mac .DMG ).

No ejecutables, almacenan información que tendrá que ser utilizada por algún tipo de programa. ( imagen, sonido, video, .TXT, .DOC - 2008, .DOCX + 2009 ).

Texto, texto plano y el enriquecido, entre los formatos que sencillamente guardan las letras ( txt, log ) y los que podemos asignarles un tamaño, fuente, color, etc ( doc ).

Imagen, cada una de ellos utiliza un método de representación, y algunos ofrecen mayor calidad que otro. Muchos programas de edición gráfica utilizan sus propios formatos de trabajo con imágenes. LA diferencia va a ser la resolución ( .TIFF alta resolución ).

Genéricos,

BMP, extensión que nace del nombre de este formato BitMaP o mapa de bits.

JPEG, es uno de los más extendidos por su comprensión y calidad en paginas webs para logotipos y cabeceras. ( más utilizado).

GIF, este formato cuenta con las características que lo hacen ideal para el uso en paginas web, como la posibilidad de darle un fondo transparente o insertarle movimiento.

Algunos necesitan usar su propio software para ser visualizados ( .PSD, .AI, .RAW ).

Audio, todos los que contienen sonido. Las diferentes extensiones atienden al formato de comprensión utilizado para convertir el sonido real en digital. 

.MP3, archivo con un sistema de compresión. ( más utilizado ).
.WAV, alta calidad.
.AIFF, alta calidad.

Video, no sólo contienen imágenes sino también sonido. Debido al formato de compresión utilizado en ellos puede no ser reconocido por nuestras computadoras, por ello siempre se debe tener actualizados los codecs ( formatos de compresión  H264 más utilizado, se puede usar en cualquier navegador o programa)  de cada uno de los formatos.

.MOV, alta definición.
.FLV, usados para internet, con menor calidad, mas rápidos.
.AVI, alta definición.
.MP4, usados para internet, con menor calidad, mas rápidos.
.MPEG, usados para internet, con menor calidad, más rápidos.

Compresión, son de gran utilidad a la hora de almacenamiento.

.RAR, muy efectivo, soporta prácticamente todos los formatos no sólo el propio, soporta archivos más grandes. Es ideal guardarlo así cuando pesa más de 1G ya que segmenta la información y la descarga por partes, una vez descargadas reúne la información.
.ZIP, soportado por la gran mayoría de de los programas extractores por ser de los más extendidos, baja el peso de los archivos.

Imágenes de CD ( espejo),  sirven para guardar imágenes de dico, crean una copia exactamente igual al archivo o disco, con ellas se pueden hacer múltiples copias idénticas de un disco. Es como quemar un CD pero en vez de hacerlo físicamente se hace en un archivo.

.ISO, más usado.

Cómo nombrar un Archivo.

  • Usar siempre minúsculas.
  • Nunca usar los espacios, ( son sustituidos por símbolos en las URLs). La manera correcta sería utilizar un guión -. 
  • No usar ningún carácter aparte de letras o números.
Zip-Online.

en esta página puedes subir hasta 5 archivos .ZIP y te los comprime aún más.







Dot What.

Te provee de información detallada de extensiones y formatos. Base de datos de información de extensiones, que cubre multiples operaciones de sistemas de Windows y Apple´s OS X.




AUDIO.

.MP3: archivo de audio comprimido bajo norma MPEG. Se ejecuta con aplicaciones como Winamp, Xing MPEG Player o Real Player, entre otros.
.RA: archivo de sonido Real Audio. Se ejecuta con la aplicación Real Player.
.CDA: pista de audio digital de un cd de música. Haciendo clic sobre él se lanza el Reproductor de CDs de Windows.
.WAV: sonido de onda de Windows, se puede abrir con la Grabadora de Sonidos de Windows.
.MID: archivo de música MIDI (Interfase Digital de Instrumento Musical). El software de instalación de la mayoría de las tarjetas de sonido dispone de un módulo para ejecutar archivos de sonido .mid.








VIDEO.


AVI: archivo de película de video de Microsoft Windows. Se abre con el Reproductor Multimedia de Windows.
.DiVX: archivo de video en formato DiVX:) conocido como el MP3 del video ya que permite niveles muy altos de compresión. Logra que una película que ocuparía un DVD entero (de hasta 7 GB), pueda grabarse en un CD-Rom común (de 700 MB) sin perder calidad.
.QT: archivo de video en formato de Quicktime. Se ejecuta con la aplicación Quicktime Player.
.RV: archivo de video en formato propietario de Real Video. Se ejecuta con Real Player.
.ASX: Archivo de secuencias de audio o video, se abre con el Reproductor Multimedia de Windows.








IMAGEN.


.BMP: archivo de mapa de bits de Windows. Se ve con el accesorio de Microsoft Paint o con cualquier visor de gráficos, como el ACDSee. archivo dediseño de la aplicación Corel Draw. Se ejecuta con la misma aplicación.
.GIF: uno de los dos formatos de archivo de gráficos preferido en la Web (el otro es .JPG). Comprimido al igual que los .JPG, pero por otro sistema llamado LZW, patentado por Unisys. Se abre con cualquier visor de gráficos.
.ICO: archivo de gráfico de ícono. Es utilizado por Windows para lanzar una aplicación con un clic sobre el mismo.
.PCX: archivo de gráficos creado con PC Paintbrush, de Soft. Se abre teniendo instalada en Windows ésta aplicación.
.PIC: archivo de gráficos de PC Paint. Se ejecuta con esta aplicación.








No hay comentarios:

Publicar un comentario