miércoles, 9 de marzo de 2011

Clase 6 Internet y Navegadores.

Internet. 


Surgió en usa para apoyar al ejercito, después fue utilizado por el gobierno, universidades y otros centros académicos.


Para conectarse al internet hay que acceder a un servidor y este nos da la señal como usuarios.


IP
Para conectarse hay que tener una dirección particular que las identifique, llamada dirección IP ( para ser rastreados de cierta forma. Cuatro series de números).



  • 0.17.108.221



Utilizamos nombres de Dominio (nombre de la página).
URL expresiones que son direcciones de internet compuestas por un texto, empieza con www, y con extensión final. Cambia la dirección IP a texto.


Dominio

  • Hotmail.com
  • Centro.edu
URL

  • http:// www.centro.edu.mx




Internet no es propiedad de nadie, es de dominio público. La red no tiene un único organismo que la regule. 




ISOC definida como ONG internacional para la coordinación y promoción de internet.
INTERNIC, organismo internacional que se encarga de registro y control de los dominios.


www o paginas web 


paginas de internet, alberga texto, hipertexto y elementos multimedia.


Servicios


E-mail, envío y recepción de mensajes entre ordenadores.
News o foros de discusión, lugar virtual para el intercambio de información.
FTP o descargas de ficheros, es una forma de poder copiar a nuestros ordenadores ficheros o programas
Chat, mantener una conversación con internautas
Redes sociales, servicio que posibilita la creación de vínculos afectivos o de negocios.


Navegadores web
Softwere que utilizas para acceder a internet, te permite visualizar páginas web.


PC: Internet Explorer.
Mac: Safari.
Mozilla Firefox.
Google Chrome.
Opera.


Características para elegir un navegador.


Interfaz, debe ser lo más neutro, en cuanto a botones y colores.
Debe ajustarse a sus necesidades, como búsqueda, barra de tareas y sindicación de sitios.
Que permita manipular varias paginas en una misma ventana.
Controlar nuestra salida y llegada de nuestro correo electrónico.
Administrar nuestras descargas y realizarlas en simultáneo.
Consumir lo menos posible de recursos de nuestra computadora.


Explorer.


Es un navegador web desarrollado por Microsoft para el sistema operativo Microsoft Windows.Internet Explorer ha sido diseñado para una amplia gama de páginas web y para proporcionar determinadas funciones dentro de los sistemas operativos, incluyendoWindows Update. Sin funciones innecesarias que le quitan tamaño a la pantalla de la página, como los Tab, el primero con tecnología AJAX (XMLHttpRequest, disponible desde Internet Explorer 5), muestra todas las páginas que deberían realmente verse por el único estándar que realmente importa, alta seguridad (ha recibido una gran cantidad de actualizaciones de seguridad), clara interfaz.


Safari.


Es el navegador predeterminado para Mac OS X, pero también se puede utilizar en un ordenador con Windows XP o Windows Vista. Una gran ventaja de Safari es la velocidad. Según los estudios realizados, Safari es el navegador más rápido para la carga de HTML y CSS (lo que permite una rápida visualización de un sitio web).
Safari está disponible tanto para Mac como para Windows.
El navegador es muy accesible y tiene una interfaz sencilla.

Mozilla Firefox.

Mayor estabilidad y rapidez, seguridad y privacidad, bloqueo de ventanas emergentes (pop-ups),navegación por pestañas (tabs), personalizable (Temas) y extensible (Extensiones), multiplataforma y multilingüe,facilidad de instalación e importación, cumple los estándares, integración con RSS.

Opera.

Mejor sistema de recuperación de pestaña, mejor manejo de sesiones, tomar notas mientras navegas dentro del propio navegador, acceso rápido a sitios web, lector integrado de fuentes RSS,  No es compatible con muchas páginas y a veces se cuelga.
Google Chrome.

Rapidez, estabilidad, busca y navega en internet desde una sola barra, protege tu privacidad en línea, es de código abierto.


Clase 8 Imagen Digital.

Imagen Digital.


¿Cómo se construye la imagen en la pantalla?

La resolución maxima ofrecida por la mayoría de las pantallas es de 72 pixeles por pulgada ( 72 ppi ).

Tipos de imagen

Imágenes vectoriales,  es la que la información de cada uno de los puntos de recoge en forma de ecuación matemática y la relaciona con el resto de puntos que forman la imagen. La calidad de la imagen no varía al agrandarla, mejor resolución. Adecuada para diseño de lìnea y figura (imagenes icònicas o planas, sin medios tonos) y no es soportado de forma directa por los programas navegadores de internet. PARA IMPRESIÒN.

.AI = Illustrator.
.EPS= Vectores genéricos.

Mapa de bits, la imagen está dentro de una retícula. Se distorsiona el pixel al aumentar el tamaño, y baja la resolución. Ideal para fotografías, o imágenes reales ya que tiene tonalidades. Posibilidad de recoger una amplísima gama tonal. Photoshop. PARA PANTALLA.

.jpg
.gif     cualquiera de estos se puede ver n internet.
.png

Profundidad de color, cantidad de colores que se pueden presentar en una imagen. los colores de una imagen siempre va a ser exponencial, en una imagen de 16 colores necesitamos 4 bits. 8 bits = 256 colores, que es lo que se usará en general. Al aumentar el número de colores aumentamos el número para almacenarlas.

Formatos gráficos para internet, serán de mapa de bits.

.jpg, soporta 16.7 millones de colores, mayor calidad. Para fotografías. Es más pesada.

.gif y .png,  sòlo soporta 256 colores, se utiliza para imágenes de tintas planas. Podemos hacer que un color de fondo resulte transparente, se pueden crear animaciones (sólo .gif ).













Clase 7 Glosario de informàtica

Glosario de informàtica.


ASCII, código que se puede ver con caracteres normales, sirve para poder guardar archivos más complejos. Imagen,video, sonido.


BIT, dígito binario, 1 ò 0. Es la unidad mínima de información que se traduce como apagado y encendido.


FAT, sistema de localización de ficheros, sistema de organización de ficheros en disco duro. PC.


NTFS, sistema de localización de ficheros, sistema de organización de ficheros en disco duro, es más seguro y tiene mejor rendimiento. Mac.


P2P, Red que no tienen clientes ni servidores fijos, forma legal de compartir archivos de forma similar como se hace en email o mensajes instantáneos, sólo que de una forma mas eficiente. Sistema para compartir archivos de persona a persona.


Adwere, es un software que es gratuito pero que se paga con publicidad. Pop up.


Cookie, archivo de información depositado en su disco duro por algunos sitios web, actúa como identificador y le dice a la web que usted esta de vuelta. Historial.


Firewall, medida de seguridad designado a proteger el sistema de comunicación de las computadoras, por acceso prohibido o sin autorización.


HTLM, lenguaje usado para marcar varias partes de un documento de la web, código utilizado para poder visualizar paginas en internet.


HTTP, se usa como enlace y para transferir hipertextos, es la dirección que nos va a llevar a un archivo de internet.




Spam, correo basura, que no ha sido solicitado.


Spywere, programa instalado en nuestra computadora sin nuestro consentimiento para supervisar y controlar el uso de ésta.

miércoles, 23 de febrero de 2011

Clase 5 Tipos de Archivos.

Archivos.




La información de una computadora está almacenada en lo que se llaman archivos. Están formados por un nombre, un punto, y una extensión. 

Forma de almacenamiento de acuerdo al tipo de contenido.

ASCII almacena los datos a través de texto simple, se utiliza para intercambio de datos o para generar    archivos modificables por el usuario.

Binario almacena cualquier información mas compleja como colores, órdenes, textos imágenes, sonidos, en un lenguaje entendible únicamente por la computadora.

Tipos de Archivos

Ejecutables, están creados para funcionar por si mismos. ( PC .EXE, Mac .DMG ).

No ejecutables, almacenan información que tendrá que ser utilizada por algún tipo de programa. ( imagen, sonido, video, .TXT, .DOC - 2008, .DOCX + 2009 ).

Texto, texto plano y el enriquecido, entre los formatos que sencillamente guardan las letras ( txt, log ) y los que podemos asignarles un tamaño, fuente, color, etc ( doc ).

Imagen, cada una de ellos utiliza un método de representación, y algunos ofrecen mayor calidad que otro. Muchos programas de edición gráfica utilizan sus propios formatos de trabajo con imágenes. LA diferencia va a ser la resolución ( .TIFF alta resolución ).

Genéricos,

BMP, extensión que nace del nombre de este formato BitMaP o mapa de bits.

JPEG, es uno de los más extendidos por su comprensión y calidad en paginas webs para logotipos y cabeceras. ( más utilizado).

GIF, este formato cuenta con las características que lo hacen ideal para el uso en paginas web, como la posibilidad de darle un fondo transparente o insertarle movimiento.

Algunos necesitan usar su propio software para ser visualizados ( .PSD, .AI, .RAW ).

Audio, todos los que contienen sonido. Las diferentes extensiones atienden al formato de comprensión utilizado para convertir el sonido real en digital. 

.MP3, archivo con un sistema de compresión. ( más utilizado ).
.WAV, alta calidad.
.AIFF, alta calidad.

Video, no sólo contienen imágenes sino también sonido. Debido al formato de compresión utilizado en ellos puede no ser reconocido por nuestras computadoras, por ello siempre se debe tener actualizados los codecs ( formatos de compresión  H264 más utilizado, se puede usar en cualquier navegador o programa)  de cada uno de los formatos.

.MOV, alta definición.
.FLV, usados para internet, con menor calidad, mas rápidos.
.AVI, alta definición.
.MP4, usados para internet, con menor calidad, mas rápidos.
.MPEG, usados para internet, con menor calidad, más rápidos.

Compresión, son de gran utilidad a la hora de almacenamiento.

.RAR, muy efectivo, soporta prácticamente todos los formatos no sólo el propio, soporta archivos más grandes. Es ideal guardarlo así cuando pesa más de 1G ya que segmenta la información y la descarga por partes, una vez descargadas reúne la información.
.ZIP, soportado por la gran mayoría de de los programas extractores por ser de los más extendidos, baja el peso de los archivos.

Imágenes de CD ( espejo),  sirven para guardar imágenes de dico, crean una copia exactamente igual al archivo o disco, con ellas se pueden hacer múltiples copias idénticas de un disco. Es como quemar un CD pero en vez de hacerlo físicamente se hace en un archivo.

.ISO, más usado.

Cómo nombrar un Archivo.

  • Usar siempre minúsculas.
  • Nunca usar los espacios, ( son sustituidos por símbolos en las URLs). La manera correcta sería utilizar un guión -. 
  • No usar ningún carácter aparte de letras o números.
Zip-Online.

en esta página puedes subir hasta 5 archivos .ZIP y te los comprime aún más.







Dot What.

Te provee de información detallada de extensiones y formatos. Base de datos de información de extensiones, que cubre multiples operaciones de sistemas de Windows y Apple´s OS X.




AUDIO.

.MP3: archivo de audio comprimido bajo norma MPEG. Se ejecuta con aplicaciones como Winamp, Xing MPEG Player o Real Player, entre otros.
.RA: archivo de sonido Real Audio. Se ejecuta con la aplicación Real Player.
.CDA: pista de audio digital de un cd de música. Haciendo clic sobre él se lanza el Reproductor de CDs de Windows.
.WAV: sonido de onda de Windows, se puede abrir con la Grabadora de Sonidos de Windows.
.MID: archivo de música MIDI (Interfase Digital de Instrumento Musical). El software de instalación de la mayoría de las tarjetas de sonido dispone de un módulo para ejecutar archivos de sonido .mid.








VIDEO.


AVI: archivo de película de video de Microsoft Windows. Se abre con el Reproductor Multimedia de Windows.
.DiVX: archivo de video en formato DiVX:) conocido como el MP3 del video ya que permite niveles muy altos de compresión. Logra que una película que ocuparía un DVD entero (de hasta 7 GB), pueda grabarse en un CD-Rom común (de 700 MB) sin perder calidad.
.QT: archivo de video en formato de Quicktime. Se ejecuta con la aplicación Quicktime Player.
.RV: archivo de video en formato propietario de Real Video. Se ejecuta con Real Player.
.ASX: Archivo de secuencias de audio o video, se abre con el Reproductor Multimedia de Windows.








IMAGEN.


.BMP: archivo de mapa de bits de Windows. Se ve con el accesorio de Microsoft Paint o con cualquier visor de gráficos, como el ACDSee. archivo dediseño de la aplicación Corel Draw. Se ejecuta con la misma aplicación.
.GIF: uno de los dos formatos de archivo de gráficos preferido en la Web (el otro es .JPG). Comprimido al igual que los .JPG, pero por otro sistema llamado LZW, patentado por Unisys. Se abre con cualquier visor de gráficos.
.ICO: archivo de gráfico de ícono. Es utilizado por Windows para lanzar una aplicación con un clic sobre el mismo.
.PCX: archivo de gráficos creado con PC Paintbrush, de Soft. Se abre teniendo instalada en Windows ésta aplicación.
.PIC: archivo de gráficos de PC Paint. Se ejecuta con esta aplicación.








miércoles, 16 de febrero de 2011

Clase 4 Hardware.

Hardware

Componentes dentro de una computadora.

Mother board: todas las computadoras cuentan con una placa madre, es fundamental, se encarga de intercomunicar las demás placas, periféricos y más entre sí.

Micro procesador: cerebro de las computadoras se encarga de realizar todas las operaciones lógicas y matemáticas solicitadas a la computadora ( Intel Core 2 Quad ).

Memoria RAM: memoria de acceso temporal, almacena de forma temporal los datos y programas que utiliza en un proceso determinado, de tal modo que la computadora no necesita estar perdiendo tiempo en acceder constantemente al disco duro.

Cables de comunicación: llamados bus, comunican diferentes componentes entre sí.

Otras placas: generalmente van conectadas a las bahías libres de la placa madre. Pueden ser: aceleradores gráficos, de sonido, de red,etc.


Tarjeta de video: es la encargada de transmitir la información gráfica que debe aparecer en el monitor y de ella dependerá la resolución y número de colores que se  podrán manejar en la computadora.


Tarjeta de audio: se encarga de reproducir el sonido de nuestra computadora.


Modem: dispositivo que transforma las señales análogas a digital y viceversa. Hay alámbricas e inalámbricas.


Disco duro: responsable en gran parte de al velocidad y de la capacidad de almacenamiento de un equipo de cómputo. Permite almacenar tanto softwares como archivos.


Dispositivo de enfriamiento: los más comunes son los coolers y los disipadores de calor.


Fuentes eléctricas: para proveer energía a la computadora.


Puertos de comunicación: USB, puerto serial, puerto paralelo, para la conxión con periféricos externos.


Componentes externos de almacenamiento:


Discos ópticos: para lectura de CDs, DVDs, Blu-Rays y HD - DVDs.


Componentes o periféricos de salida: Componentes que se conectan a diferentes puertos de la computadora, pero que permanecen externos a ella. son de salida porque el flujo principal de datos van desde la computadora hacia el periférico.


Ej. Monitor, impresora, bocinas, audífonos, proyector.


Componentes o periféricos externos de entrada: componentes que se conectan a diferentes puertos de la computador, pero que permanecen externos a ella. El flujo principal de datos va desde el periférico hacia la computadora.


Ej. Scanner, teclado, micrófono, mouse, webcam.


Dispositivo de almacenamiento virtual: servicio que esta en internet que permite almacenar nuestra información o archivos de forma temporal ( FTP ).








Computación en la nube.
 
Propuesta tecnológica que permite ofrecer servicios de computación a través de internet. Los usuarios pueden acceder a los servicios disponibles donde la información se almacena de manera permanente en servidores de internet y se envía al cliente.


Permite aumentar el número de servicios basados en la red.


Modelo de presentación de servicios y tecnología , que permite al usuario acceder a un catálogo de servicios estandarizados y responder a las necesidades de un negocio, en caso de demandas, pagando únicamente por el consumo efectuado.








Dropbox.


Programa que te permite intercambiar documentos con personas por medio de cualquier dispostivo móvil de forma segura, que puedes manipular muy facilmente.






jueves, 10 de febrero de 2011

Clase 3

Piratas de Silicon Valley.


Mi opinión sobre este Documental es que éticamente esta pésimo el robo de información y de ideas; pero a la vez lo que esto provoca es una fuerte competitividad entre Empresas para ver quién es el que saca una nueva idea o quién mejora una ya existe.

Si esto no sucediera, sería dificil que estas mejoras surguiran con tal rapidéz, ya que no existiría presión ni del consumidor ni de la propia Empresa  por obtener algo nuevo y mejorado.





Boot Camp.


Un Boot Camp es una herramienta muy útil desarrollada por Apple para las Mac incluida en ciertos sistemas operativos, la cual permite hacer una partición del disco duro de tu PC para poder instalar alguno otro sistema operativo como Windows e incluso otros de Linux, con sus drivers correspondientes. Tambíen incluye una aplicación para poder escoger que sistema operativo se quiere bootear al inicio.
En mi opinión es una muy buena idea ya que muchos softwares muy útiles y excelentes, entre otras cosas, no son compatibles con Mac y sus sistemas operativos y con esta herramienta se elminan esas limitaciones. Con esto puedes aprovechar al máximo los pros de cada sistema operativo y usarlos de manera óptima para necesidades específicas.




miércoles, 2 de febrero de 2011

Clase 2 Sistemas Operativos.

Sistemas Operativos :

Proporcionan una plataforma de software encima de la cual otros programas (aplicaciones) puedan funcionar.
Mac, PC ( sistemas operativos con mejor diseño y de paga) sistemas operativos abiertos
(sin costo).

Características:

  • Conveniencia.
  • Eficiencia.
  • Habilidad para funcionar (actualizar).
  • Administración del Hardware
  • Relacionar dispositivos.
  • Organización de datos.
  • Manejo de Comunicaciones en red.
  • Facilitar las entradas y salidas. Facilita al usuario el acceso y manejo de los dispositivos de entrada y salida de la computadora.
Tipos de Sistemas Operativos:
  • Multiusuario, diferentes usuarios en la misma computadora.
  • Multitarea, permite que varios programas se ejecuten al mismo tiempo.
  • Multitramo, diversas partes de un solo programa funcionan al mismo tiempo.
  • Tiempo Real, responde a las entradas inmediatamente.

Top Ten Things They Don't Tell You About Switching



Mac:

  • Mejor diseño
  • Sistema operativo muy rápido.
  • Fácil instalación de nuevas aplicaciones.
  • Seguridad muy buena, y al hacer cada operación no te pregunta si deseas hacerlo o si estas seguro, hay menos virus para Mac.
  • Abre en cuestión de segundo y está lista para trabajar sin tener que esperar.
  • Multitouch trackpad.
  • Su sistema operativo se actualiza cada año.

PC:
  • El manejo del teclado es más sencillo, y tiene más sentido.
  • Se pueden maximizar las paginas en las que se estén trabajando y así no distraerse con lo demás que tengas abierto.
  • en Windows Explorer es más fácil copiar algo de un folder a otro sin la necesidad de tener multiples ventanas abiertas.
  • Son más económicas, puedes comprarlo sin Sistema Operativo e instalar uno abierto, así resulta aún mas económica.
  • Su Sistema Operativo se actualiza cada 5 años y así resulta más económico.

En mi opinión prefiero una PC ya que es a lo que estoy acostumbrada, es más económica y hay programas que voy a usar por mi carrera que son sólo para PC.